Los #PFAs presentes en el #agua embotellada y de grifo
Para evaluar los factores que influyen en concentraciones de PFAS en agua potable y estimar la exposición humana, se midieron 10 PFAS en agua corriente del Reino Unido y China y en agua embotellada de 15 países diferentes
En este #estudio el #ácido perfluorooctanoico y #perfluorooctanosulfonato #PFOS fueron los detectados con mayor frecuencia (>99%) en el agua embotellada mundial, y otros PFAS en gran medida 67%–93%
https://pubs.acs.org/doi/10.1021/acsestwater.4c00533
Detectan en #Brasil nueva #variante del #VIH {#HIV} https://boletinaldia.sld.cu/aldia/2024/08/28/detectan-en-brasil-nueva-variante-del-vih/
Según el #estudio, la nueva variante combina genes de los subtipos B y C del VIH, predominantes en el gigante sudamericano, por lo que se llama virus recombinante. «Lo que llama la atención para el surgimiento de estas formas recombinantes es la tasa de #infección doble. Los individuos están contaminando y recontaminando», afirma la bióloga Joana Paixão Monteiro-Cunha, coautora de la pesquisa.
Las pruebas son claras de que la tarificación del aparcamiento reduce los kilómetros recorridos en coche, pero los estudios que cuantificaron la reducción dieron una amplia horquilla a las reducciones asociadas, entre el 0,3% y el 16%. Se estima que precios de estacionamiento de entre 1 y 3 euros al día reducen los kilómetros medios recorridos por vehículo entre un 0,3% y un 3%; con picos del 6% al 16% en algunas ciudades.
Se estima que un aumento del 10% en el precio del estacionamiento causa una reducción del 3% de la caída en la demanda de parking.
El control en tiempo real de la ocupación de los aparcamientos y la tarificación en función de la demanda a escala del centro de la ciudad pueden reducir en un 20% o más los kilómetros de búsqueda de aparcamiento recorridos en la zona afectada.
En general, los aparcamientos disuasorios aumentan los kilómetros medios recorridos cuando están situados cerca del destino; no así cuando están ubicados en origen del viaje
Como algunos sabréis, ahora mismo me dedico a tiempo completo a estudiar la oposición a profesora de instituto de filosofía. Una parte del examen al que me enfrentaré consiste en realizar comentarios de texto, así que de vez en cuando practico el formato para ejercitarme en él.
He pensado en ir compartiendo mis comentarios de texto, por si pudieran serle de utilidad a alguien que esté en esta misma senda (¡teniendo en cuenta que no soy más que una estudiante!) o para quien simplemente tenga interés o curiosidad por la historia de la filosofía, ya que cada comentario al final es una pequeña introducción (diría que accesible) al pensamiento del autor.
Podéis verlos aquí:
http://estudiandofilosofia.mataroa.blog
Sin ir más lejos, hoy he publicado “Hume y los límites de la razón”, disponible en: https://estudiandofilosofia.mataroa.blog/blog/hume-y-los-limites-de-la-razon/
También podéis leer “Heráclito, el profeta del Logos”: https://estudiandofilosofia.mataroa.blog/blog/heraclito-el-profeta-del-logos/
Como había mencionado antes, en respuesta al toot anterior voy a poner otra de mis facetas, esta es la faceta #gamer
Jugué #videojuegos desde pequeño, fue uno de los tantos privilegios que debo reconocer tuve en mi infancia, y haciendo retrospectiva, por un lado agradezco haber tenido esa oportunidad y por otro también veo que nunca fui un #gamer habitual, siempre iba más allá de los juegos populares y más conocidos, nunca me casé con una sola #consola, #empresa, #estudio y demás, siempre exploré todas las alternativas que primero estuvieran a mi alcance ya sea porque alguien podía prestarme sus juegos o su máquina o ambas, o disfrutar el ir a la casa de una amistad y pasarnos juntes el juego.
Actualmente la vida adulta me ha llevado a tener que sacrificar mi lado #gamer ya que para llevar una casa adelante he vendido #cartuchos, #dvds, #cds, hasta mi #pc la cual admito nunca llegó a la categoría de #pcgamer pero sí soportó muchos juegos, con sus requerimientos al mínimo pero me permitió vivirlos. Ahora como mucho me mantengo jugando dos o tres en mi #celular que todavía los puede correr y ahí queda la cosa.
Aun así me gustaría conocer gente amante de los #videojuegos así que les dejo aunque sea mis perfiles más grandes.
#Steam (mi código de amigo para que se conecten conmigo): 109644805
#RetroAchievements (este perfil es como muy nuevo, todavía no he hecho algo aquí): https://retroachievements.org/user/Isukun
También tengo perfiles en cuentas de las diferentes empresas: #ubisoft, #playstation, #nintendo, etc pero siempre fui más del #gaming en PC más que otra cosa.
(Lo confieso, emulé muchísimos juegos, shhhhhh) XD
Sí voy a compartir mi #BattleTag de #blizzard porque extraño muchísimo jugar #starcraft y #starcraft2, y si tengo la oportunidad de volver a jugar lo voy a hacer y me gustaría tener con quien.
Blizzard BattleTag: Isukun#1821
Corto por ahora, me despido y ya voy seleccionando la próxima faceta de la cual voy a escribir.
Un reciente #estudio ha demostrado que el aumento del ejercicio físico reduce todas las causas de muerte, hasta que se alcanzan las 4,5 - 5 horas semanales de ejercicio. A partir de ahí, aumentan. ¿Qué puede estar pasando?
Probablemente, los contaminantes de los coches sobre el colectivo de movilidad ciclista. Hacer #deporte es saludable, pero hacer deporte mientras vas al trabajo y compartes espacio con los coches es casi igual de malo que una vida sedentaria en cuanto a la mortalidad cardiovascular.
Más estudios son necesarios, pero está bastante claro que de seis horas de deporte uno no se muere antes.