en.osm.town is one of the many independent Mastodon servers you can use to participate in the fediverse.
An independent, community of OpenStreetMap people on the Fediverse/Mastodon. Funding graciously provided by the OpenStreetMap Foundation.

Server stats:

268
active users

#agua

4 posts4 participants0 posts today

#MedioAmbiente 🌲| En el marco de la defensa de los bienes comunes en el sur del mundo, enhebra conceptos como «feminismo», «justicia ambiental» y «plurinacionalidad». También brinda su perspectiva sobre los desafíos que tienen los gobiernos progresistas del continente ante el avance del extractivismo norte-sur y las promoción de «falsas soluciones».

desdeabajo.info/otras-noticias

💧Laguna de Soliva, Málaga, un espacio con gran biodiversidad amenazado por construcciones y carreteras, planificadas por el Ayuntamiento de la capital (es del PP).
💧Para más info, tienen un grupo en FB: facebook.com/laguna.soliva
💧Llueva o no llueva, el agua vale más que el oro. Recomendamos leer esto:
blogsostenible.wordpress.com/2

"Hemos estado al borde de la #extinción, pero uno de los factores que nos ha permitido seguir aquí es precisamente la cohesión, el altruismo" - BBC News Mundo

"Para no morir de sed, los #armenios expulsados del #imperiootomano durante el genocidio de 1915 partían con una semilla de #granada bajo la lengua".

"Un grano al día les había permitido sobrevivir en el #desierto", cuenta Virginia Mendoza (Valdepeñas, 1987) en su libro #Lased, una historia antropológica (y personal) de la vida en tierras de #agua escasa y que la periodista aborda en el marco del Hay Festival #Cartagena 2025.

bbc.com/mundo/articles/cqldzyr

> La periodista y antropóloga española #VirginiaMendoza explica cómo "la sed ha estado detrás de grandes adaptaciones anatómicas y metabólicas, de innovaciones, #revoluciones y #colapsos a lo largo de la #historia".

BBC News Mundo · "La sed ha estado detrás de grandes adaptaciones anatómicas y metabólicas, de innovaciones, revoluciones y colapsos a lo largo de la historia" - BBC News MundoLa periodista y antropóloga española Virginia Mendoza explica cómo "el ser humano ha conseguido salir adelante en situaciones catastróficas, extremas, sobre todo cuando ha cooperado".